Tres consejos de Neil Gaiman para comenzar una carrera artística

¿Qué mejor que una voz experta para aconsejarnos y acompañarnos cuando nuestra pasión nos lleva por los caminos del arte? El conocido escritor e historietista inglés Neil Gaiman reflexiona en torno a los oficios vinculados al mundo del arte en Make good art,  discurso que es parte del libro Art Matters disponible en inglés en nuestro catálogo. De esta poderosa reflexión quisimos destacar tres consejos que esperamos sirvan de inspiración si estás interesado en comenzar (o ya iniciaste) una carrera artística.

No sabes lo que estás haciendo: Eso es genial

Al comenzar a dar tus primeros pasos como escritor, dibujante, bailarín, cantante u otro oficio artístico, probablemente sentirás que no tienes idea de lo que estás haciendo, tranquilo: eso está muy bien. Si desconoces las reglas y los límites impuestos te será más fácil traspasarlos. Gaiman destaca los beneficios de explorar el arte desde el desconocimiento: «Las personas que saben lo que están haciendo conocen las reglas y saben lo que es posible e imposible. Tu no».

El arte va de la mano con el descubrimiento, el autoconocimiento, la experimentación constante. No temas avanzar fuera de los márgenes, crea tu propio camino como artista.

Disfruta del viaje

Lidiar con el fracaso no es fácil, pero es parte del trayecto aprender que no todo lo que emprendemos tendrá el resultado que esperamos.

«Una vida en las artes a veces es como poner mensajes en botellas, en una isla desierta, y esperar que alguien encuentre una de tus botellas, la abra y la lea, y ponga algo en una botella de regreso a ti: aprecio, o una comisión, o dinero, o amor. Y tienes que aceptar que puedes sacar cien cosas por cada botella que termine regresando».

Por lo mismo, Gaiman nos llama a trabajar en cosas que nos importan. Si trabajamos sólo por dinero cuando no recibimos la retribución económica que esperábamos no nos queda nada. Si trabajamos por algo que queremos, sin importar el resultado obtenido, siempre nos quedará lo aprendido y lo que disfrutamos del proceso de creación.

«Esa fue la lección más difícil para mí, creo: dejar ir y disfrutar del viaje, porque el viaje te lleva a lugares extraordinarios e inesperados».

Encuentra tu voz

Haz las cosas que sólo tú puedes hacer. Si bien en un inicio es usual sonar como otros en la búsqueda de un estilo propio, lo importante es conducir tu trabajo a la expresión de tu propia voz: «Lo único que tienes, que nadie más tiene, eres tú. Tu voz, tu mente, tu historia, tu visión. Así es que escribe, dibuja, construye, juega, baila y vive como sólo tú puedes».

El mundo está siempre en constante cambio, así es que no tengas miedo de probar y de equivocarte en el proceso. Recuerda las palabras de Neil Gaiman: «Ve y comete errores interesantes, errores asombrosos, errores gloriosos y fantásticos. Rompe las reglas. Deja el mundo más interesante por estar aquí. Haz buen arte».

Artículos recomendados

Deja una respuesta