Multitarea y creatividad

Confieso que hasta hace poco era fiel detractora del «multitasking». Quizás porque he vivido inmersa en este sistema de multitareas que ha derivado en sentirme ansiosa, estresada y, a veces, incapaz de terminar bien cualquiera de las actividades realizadas simultáneamente. Sin embargo, una reflexión del economista británico Tim Harford (autor de «El economista camuflado») me ha hecho mucho sentido y ha modificado mi perspectiva: la multitarea puede ser un fiasco en la medida que nos pilla apurados y desesperados, sin embargo, hablar de «multitarea en cámara lenta» puede ser incluso un impulso a la creatividad.

Tener varios proyectos o actividades en simultáneo, movilizarnos de una a otra según nuestro ánimo o energía, puede ayudarnos a enfrentar los bloqueos o lo abrumador que a veces es estar inmerso en un único plan al cuál nos sentimos llamados a cumplir. Si llevamos sin prisa varias ideas a cabo, podemos movernos de unas a otras a nuestra conveniencia. Cuando ante una se nos interponga un muro, podemos desviarnos a otra e ir intercalando cada proyecto. De seguro descubriremos en el camino como todos ellos terminan retroalimentándose y nos permiten no cargarle todas las expectativas a una sola cosa. Al fin y al cabo, todo plan requiere tiempo y paciencia para crecer.

A mí me ha convencido Tim Harford, ¿qué les parece a ustedes el «multitasking» ralentizado? les dejo abajo el videito con la charla completa.

Artículos recomendados

Deja una respuesta