¿Qué es la creatividad? (para nosotres)

Facultad de crear”, así la define la RAE. Sin embargo, en el uso diario la creatividad parece una cualidad restringida a los más cualificados que han llevado la capacidad de crear como oficio: músicos, artesanos, pintores, escritores… Pero si volvemos a la definición formal hay algo innegable: la capacidad de crear es de todes y se extiende a todas las áreas de la vida. Somos creadores, ergo, somos creativos.

Bueno, en realidad el asunto quizás no es tan sencillo: la capacidad de crear está, pero hay que desarrollarla, ¿cómo? Pensamos que sumando hábitos creativos a la vida diaria es la mejor manera. Ya que la velocidad con la que suelen transcurrir las horas entre exigencias de la vida hogareña y laboral, es difícil o poco frecuente que surjan tiempos y espacios para estos momentos de exploración creativa, por ende, es nuestra responsabilidad (para con nosotres) forzar estas instancias.

Pero volviendo a la pregunta inicial de esta entrada que aún no respondemos: ¿Qué es la creatividad para nosotres?: Es un punto de encuentro con quienes somos, una instancia en la que permitimos aflorar nuestra individualidad, es nuestra voz, es el lenguaje a través del cual decimos (y nos decimos) esta soy yo y esto es lo que puedo aportar. En el desarrollo creativo no hay respuestas correctas, no hay “soy bueno” o “soy malo”, hay simplemente un “soy”. El producto de lo que hagamos (si decidimos exponerlo al mundo) está afecto a opiniones, por supuesto, pero el acto de crear es sólo nuestro. Y permitirnos crear es abrir la puerta a descubrir quienes somos. Un camino largo que no creo que tenga fin.

 Cuando decimos tan fervientemente – con esta web, con esta pequeña librería online, con los post de Instagram – “desarrollen su creatividad” no estamos sólo invitándolos a dar tiempo al arte o a la lectura (aunque creamos que lo incluye), sino un llamado a preguntarse quienes son, lejos del ruido de la vida moderna, del sistema en el que nos insertamos, del rol que ostentamos por voluntad o azar. Y aunque suene grandilocuente, en realidad es una travesía que muchas veces empieza con una hoja en blanco.

Artículos recomendados

Deja una respuesta